"RINCÓN DE DIOS"
LOCALIZACION:
Se encuentra ubicado en el distrito sola de vega del estado de oaxaca. Se localiza en la parte sur ; colinda al norte con Santiago Xochiltepec, al oriente con San Lorenzo Texmelucan, al poniente con Santa María Zaniza y Zenzontepec, al suroeste con San Jacinto Tlacotepec y al sur con Santiago Minas. Es una región montañosa.
FLORA Y FAUNA:
Existe una vegetación arbustiva, con pastizales y bosques en el que podemos encontrar: encinos, ocoteras huisaches, sauces, huajes, tepehuajes entre otros mas.
La fauna que predomina en el municipio se integra por: venado, tejón, jabalí, conejo, ratas, ardillas, armadillos, tlacuaches, víbora de cascabel, iguanas, coralillo, culebra ratonera, entre otros.
Se aprovecha el suelo en la siembra de diversos productos como son el maíz, frijol, café, platano, piña para el beneficio de los teojomulquenses. Así como también se explotan sus bosque maderables.
TRADICIONES Y COSTUMBRE
FIESTA PATRONAL 4 DE AGOSTO
Es una de las principales tradiciones de Teojomulco se lleva a cabo durante los días 2 al 6 de agosto con el fin de festejar al santo patrón “SANTO DOMINGO DE GUZMAN”.
El festejo inicia con el recorrido de la grandiosa calenda el día 2 por la noche ; al día siguiente como es de costumbre se recorren las calles principales del municipio, con el convite en el cual jóvenes, señoras y niños asisten con la vestimenta tradicional; acompañadas con canastas adornadas de flores. Al término del recorrido en la noche se lleva a cabo la quema de juegos pirotécnicos. El mero día 4 de agosto se realiza la misa en acción de gracias al santo patrón. También se realizan torneos de basquetbol, carreras de caballos y burros, se hace el palo encebado. En los siguientes días se realizan fenomenales jaripeos y por las noches grandiosos bailes organizados por grupo y bandas de la región.
DÍA DE TODOS LOS SANTOS “DIA DE MUERTOS”
Es otra de las tradiciones que festejamos en este pueblo, tradicionalmente el día 1º de Noviembre las personas empiezan a hacer sus altares o arcos adornados de flores ( rosa cuache), en el se colocan frutas, chocolate, panes, dulces y sin falta el mole. Según esto es lo que les gustaba a los difuntos. Por la tarde las personas acuden al panteón para ir a traer a las ánimas de sus familiares y convivir con ellos en sus casas.
LOS VIEJITOS
Esta tradición es la continuación del día de muertos, se realiza en el mes de noviembre en el cual los jóvenes, señores y niños se disfrazan de distintos personajes realizando diversos bailes con el fin de divertir al público y van bailando de casa en casa. Por lo regular los viejos echan sus versos con respecto a una persona. Es una tradición muy hermosa que desde años atrás se ha venido realizando en la comunidad, esperando que jamás se pierda.
Música : Se escucha música de banda, en este lugar son muy famosas las chilenas.
ARTESANIAS
Se elaboran comales y ollas de barro, se fabrica mascaras para las danzas de los viejitos, cinturones de cuero y huaraches de gallito.
Los platillos típicos de esta región son: el mole de guajolote, mole de gallina, barbacoa de chivo, pozole, caldo de guía con calabacitas, tamales, pie de gallo, flor de chulumbi, salsa de chicatana y de chinche.
Bebidas: el mezcal, aguardiente, chocolate, ponche, champurrado, aguas frescas de diferentes sabores.
Bebidas: el mezcal, aguardiente, chocolate, ponche, champurrado, aguas frescas de diferentes sabores.
MMMMM QUE RICO!!!!!!!!
LUGARES ATRACTIVOS TURÍSTICOS
En esta comunidad podemos encontrar lugares hermosos para poder disfrutar de ellos como son: minas, chorros, y ríos .
La mina del niño perdido se encuentra ubicado entre la agencia de san Pablo y la hacienda vieja.
la mina
Existen varias cascadas algunas muy conocidas como son: la de velo de novia y cola de caballo ubicadas en el cuajinicuil al noroeste de teojomulco, el chorro del iztache, el chorro de san Pablo, y el cortador por mencionar algunas. Entre los mejores ríos encontramos al rió salinas, limón, huanacasle,trapiche y la hacienda vieja .
chorro san Pablo cascada del cortador cascada velo de novia
(cuajinicuil)
posa en salinas cascada el cortador
PRINCIPALES LOCALIDADES
La cabecera municipal es Santo Domingo Teojomulco, sus principales localidades son: La Estancia, Las Huertas, San Pablo, La Cieneguilla, Llano Verde, Cuajinicuil, El Limón, La Laguna, El iztachi.
hermoso atardecer ranchero
Te invitamos para que nos visites en este hermoso pueblo, para que te des cuenta por ti mismo de la magia de nuestra naturaleza.
¡¡TE ESPERAMOS!!!!!.